Adrenalina 360, es una serie escrita a diez manos, entre cinco escritores, ya lo había dicho. ¿Hay un proyecto anterior en la televisión cubana que llevó un colectivo tan grande de autores de inicio a fin de la serie? No tenemos referentes, al menos en los últimos veinte años. Ha dejado más satisfacciones que sinsabores este proceso de compartir y edificar ideas en colectivo, y conseguir un equilibrio realmente eficaz entre el trabajo de mesa y el proceso íntimo de la escritura personal.
Para escribir en equipo, para trabajar en equipo en general, hay que trazar objetivos claros y tener la certeza de que son comprendidos y aprehendidos por todos, hay que ponerse de acuerdo en el tono, el estilo, los temas, los personajes, los registros de comunicación y hasta en las disposiciones de las habitaciones dentro de una vivienda. Es complejo, es difícil pero cuando nos preceden años de trabajo en la organización de eventos literarios, talleres, jornadas…todo fluye. La experiencia de compartir información nos fortalece.
¿Quiénes escribieron la serie? ¿De donde provienen?
ROSAIDA IRIZAR LUYA (Cienfuegos, 1960)
Para escribir en equipo, para trabajar en equipo en general, hay que trazar objetivos claros y tener la certeza de que son comprendidos y aprehendidos por todos, hay que ponerse de acuerdo en el tono, el estilo, los temas, los personajes, los registros de comunicación y hasta en las disposiciones de las habitaciones dentro de una vivienda. Es complejo, es difícil pero cuando nos preceden años de trabajo en la organización de eventos literarios, talleres, jornadas…todo fluye. La experiencia de compartir información nos fortalece.
¿Quiénes escribieron la serie? ¿De donde provienen?
ROSAIDA IRIZAR LUYA (Cienfuegos, 1960)

Sobre Adrenalina 360, Rosaida ha dicho: "Adrenalina 360 es mi hijo Marcel, y escribir guiones para esta serie fue la manera que encontré de agradecer todo lo bueno que la práctica del skate le dio a mi hijo.”
ABEL BALLESTER ZUAZNÁBAR (Colón, Matanzas; 1975)

SIGRID VICTORIA DUEÑAS. (La Habana, 1980)

Sobre Adrenalina 360, nos dice:
¿Qué significó escribir Adrenalina para mí? En primer lugar, muchas llamadas telefónicas y muchos viajes intermunicipales para ponerme de acuerdo con el resto de los escritores. En segundo, muchas noches en vela para cumplir con los plazos, mucha frustración gracias a las escenas que no salían como yo las imaginaba, a los personajes que de repente empezaban a hablar como maestros jedai en lugar de como adolescentes comunes, y a los "esta escena no se puede filmar con los recursos actuales" que escuchábamos a menudo de parte del equipo de producción, lo que generaba interminables (y frustrantes) revisiones y ajustes. En tercer lugar, mucho dolor al ver que pequeños detalles de la filmación destruían completamente escenas que se habían pensado durante semanas, a veces meses, hasta que ya no lográbamos encontrarle defectos. Eso me enseñó que las joyas demasiado pulidas son en exceso frágiles, y que, como decían en Ghost in the Shell, "la especialización excesiva aumenta la debilidad".
Por encima de todo lo anterior, Adrenalina ha sido una experiencia hermosa. Estoy realmente orgullosa de haber formado parte de su equipo de guionistas, le agradezco a todos, en especial a Anabel, la confianza que demostraron al llamarme para este trabajo. Creo que Rosaida tuvo, con esta serie, la idea de su vida, y que al encontrar a Anabel y a Javier para darle forma y sentar las bases del guión, tuvo la mayor suerte de su vida. Amo a los personajes, todavía lloro y me río releyendo escenas o capítulos, e incluso a veces me sorprendo pensando: "Diablos, ¿de verdad yo escribí eso? No tenía ni idea de que fuera tan buena". Sobre todo, Adrenalina me demostró una vez más que el Grupo de Creación Espiral, al que pertenecíamos cuatro de los guionistas, puede reunirse en cualquier momento para trabajar en perfecta armonía y espíritu de amistad, y transmitir esos sentimientos a la obra. Ey, Anabel, Javier, Abel... ¡No lo hacemos para nada mal! Gracias a todos, muchachos, de verdad fue divertido.
JAVIER DE LA TORRE RODRIGUEZ (La Habana, 1974)
Por encima de todo lo anterior, Adrenalina ha sido una experiencia hermosa. Estoy realmente orgullosa de haber formado parte de su equipo de guionistas, le agradezco a todos, en especial a Anabel, la confianza que demostraron al llamarme para este trabajo. Creo que Rosaida tuvo, con esta serie, la idea de su vida, y que al encontrar a Anabel y a Javier para darle forma y sentar las bases del guión, tuvo la mayor suerte de su vida. Amo a los personajes, todavía lloro y me río releyendo escenas o capítulos, e incluso a veces me sorprendo pensando: "Diablos, ¿de verdad yo escribí eso? No tenía ni idea de que fuera tan buena". Sobre todo, Adrenalina me demostró una vez más que el Grupo de Creación Espiral, al que pertenecíamos cuatro de los guionistas, puede reunirse en cualquier momento para trabajar en perfecta armonía y espíritu de amistad, y transmitir esos sentimientos a la obra. Ey, Anabel, Javier, Abel... ¡No lo hacemos para nada mal! Gracias a todos, muchachos, de verdad fue divertido.
JAVIER DE LA TORRE RODRIGUEZ (La Habana, 1974)

Graduado de Licenciatura en Física, se dedica a la programación y administración de redes informáticas. Conocido dentro del gremio de la literatura fantástica por su labor como promotor, organizador de eventos, talleres y coordinador del Taller de Creación Literaria Espiral (entre 2004-2008) y el Encuentro Teórico del género fantástico ANSIBLE (ediciones 2004 al 2007). Tiene publicado el cuento "Autoprogramado” en la antología Secretos del futuro (Editorial Sed de Belleza, 2005), así como microrelatos en publicaciones de la AHS y artículos en e-zines y sitios digitales (MiNAtura, Guaicán Literario), donde destaca su trabajo como co-editor del Boletín digital Disparo en red (2004-2008). Tiene en su haber la creación de varios juegos de estrategia y rol play de corte fantástico, y es un investigador del tema de la lúdica como recurso de creación literaria y desarrollo cognitivo. Pertenece a la sección de lúdica de la Asociación de pedagogos de Cuba. Egresado del VI Curso de técnicas narrativas del Centro de formación literaria Onelio Jorge Cardoso en el 2004. Escribió junto a Anabel Enríquez el argumento de la serie para TV: "Habana: bronce y leyenda”, aún en espera de financiamiento para su producción. Adrenalina 360 es pues, su prueba de fuego y obra prima de guión para la televisión cubana.
ANABEL ENRÍQUEZ PIÑEIRO. (Santa Clara, 1973)

"Cuando me hablaron del proyecto me pareció un desafío intelectual, una empresa demasiado ardua… imposible de rechazar. Ha sido una oportunidad extraordinaria de probarnos como creadores de historias y personajes, pero también ha puesto a prueba nuestra capacidad de trabajar en equipo, de crear una obra colectiva que nos enorgullece por haberla conseguido a golpe de estudio, investigación, pasión, mucha comunicación y muy sanos y nobles propósitos. No saciados por el resultado…pero complacidos con el esfuerzo.”